El título de la entrada es suficientemente elocuente...
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!


La historia comienza con el debate interno que tiene Irene y empieza a contar el porqué de que fuera a Cansares (Asturias) y lo que vive. El motivo de que vaya allí es que su padre quiere que Irene le ayude a investigar a un chico que posee el sindrome de Williams y que tiene un don para la música. Irene conoce al chico mediante la música y se hace amiga de él, hasta el punto de que la chica se enamora en parte de él. Irene al final le dice a Tomi (el chico del síndrome) que puede ir con su padre y que eso le cambiaria la vida, ya que en realidad lo que quiere el padre es ayudar a que ese don sea bien utilizado. Al final Tomi va a su casa, pero no se sabe qué pasara... El libro me ha gustado, es una recomendación de la profesora de música Lola y, además, me lo dejó. 

![]() |
| (Fotografía de Shiroko) |

Rebelión en la granja (ambas de George
MIS PRIMEROS DÍAS EN ESPAÑA



Bibliografía:
"Encerrados con un solo juguete"(1961)
"Últimas tardes con Teresa" (1966)
"La oscura historia de la prima Montse" (1970)
"Si te dicen que caí" (1973)
"La muchacha de las bragas de oro" (1978);
"Un día volveré (1982"
"Ronda del Guinardó" (1984)
"El amante bilingüe"(1990)
"El embrujo de Shanghai" (1993)
"Las mujeres de Juanito Marés" (1997)
"Rabos de lagartija" (2000)
"Cuentos completos" (2002)
"La gran desilusión"(2004)
"Canciones de amor en Lolita's Club"(2005)