
En la ciudad de Fléroe existe un parque llamado "El Parque de las Lilas". Fridolín no entiende que ese parque esté cerrado, y menos entiende aún las extrañas explicaciones que le dan sus padres acerca de por qué no se puede entrar allí. El ejército lo protege, los turistas lo visitan desde fuera... Nadie le da a Fridolín una explicación clara acerca de qué pasa en ese parque cerrado con gruesas cadenas.
Por otra parte, algo raro pasa en casa: su padre está enfermo, su madre está triste...algo no marcha bien. Y Fridolín no es ajeno a ello. Y luego está la niña esa tan rara que acaba de llegar a clase, Rani, que siempre está criticando las cosas que se comen en Aquitania, lo mal que se portan los niños...Fridolín tiene muchos asuntos en la cabeza, además del misterio del parque.
El Parque prohibido es una novela de Andrés Ibáñez. A mis alumnos de 1º suele gustarles mucho por varias razones: enseguida suscita el deseo de saber qué pasa y rápidamente se identifican con el protagonista. El resto de los personajes-niños, con no ser más que secundarios, tienen también unas características que los individualizan rápidamemnte: Roto, Amapola, Rani, Abbás...enseguida se unen a Frido y le ayudan en ese viaje dentro del parque. Como se trata de una búsqueda, el camino hasta la meta está lleno de interrogantes que debemos resolver junto con Fridolín. Es, además, un texto muy digno: por su buena escritura, por cómo plantea temas delicados como el alcoholismo y por cómo los trata: sin moralinas, sin pensar que los niños son tontos, sin discursos...Con una mezcla de realismo y fantasía (marcada por la propia estructura de la novela "dentro/fuera" y mucho sentido del humor, Andrés Ibáñez crea una historia que nos ha hecho pasar muy buenos ratos en "el piso de arriba".